
Los trabajadores que han aportado dinero al FONAVI en Perú están exigiendo la devolución de sus aportes debido a varias razones. En primer lugar, muchos trabajadores se quejan de que han esperado durante años para recibir un préstamo hipotecario de FONAVI, sin embargo, no han sido seleccionados debido a la escasez de fondos. En segundo lugar, algunos trabajadores argumentan que han sido víctimas de corrupción y negligencia por parte de las autoridades encargadas de administrar el FONAVI, lo que ha llevado a un mal uso de los fondos.
Además, algunos trabajadores afirman que no han recibido el apoyo técnico y financiero prometido por FONAVI para la construcción o mejora de sus viviendas. Estos trabajadores argumentan que han aportado dinero al FONAVI durante años con la esperanza de obtener una vivienda adecuada, pero que sus aportes no han sido utilizados de manera efectiva.
En resumen, los trabajadores que han aportado dinero al FONAVI están exigiendo la devolución de sus aportes debido a la falta de resultados, la corrupción y la negligencia por parte de las autoridades encargadas de administrar el fondo. Estos trabajadores consideran que sus aportes han sido una inversión en su futuro y quieren obtener un retorno justo.
¿Qué documentos se adjuntan al hacer un reclamo al FONAVI?
Para realizar un reclamo al FONAVI, es probable que se requieran algunos documentos específicos, dependiendo del tipo de reclamo que se esté presentando. Sin embargo, algunos de los documentos comunes que se podrían requerir incluyen:
- Copia del DNI o documento de identificación del trabajador que presenta el reclamo.
- Comprobante de aportes al FONAVI, como recibos o estados de cuenta.
- Copia de la solicitud de préstamo hipotecario o de cualquier otro documento relacionado con el proceso de solicitud de vivienda.
- Cualquier otro documento o información que pueda ser relevante para el caso específico, como correos electrónicos, cartas, informes, etc.
Es importante mencionar que las necesidades pueden variar dependiendo del caso específico, por lo que es recomendable consultar con el FONAVI sobre los documentos necesarios para presentar un reclamo.
Ejemplo de solicitud de reclamo al FONAVI
Estimado/a [Nombre del encargado de recibir los reclamos en FONAVI],
Me dirijo a usted en calidad de [tu nombre], aportante al FONAVI y solicitando una revisión de mi caso.
He sido un aportante activo al FONAVI desde [fecha], y he solicitado un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda en [ubicación]. Sin embargo, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y haber esperado durante años, aún no he sido seleccionado para recibir un préstamo.
Adjunto a esta solicitud, encontrará los siguientes documentos:
- Copia de mi DNI.
- Comprobante de aportes al FONAVI.
- Copia de mi solicitud de préstamo hipotecario.
- Cualquier otro documento o información que considere relevante.
Espero que se tome en cuenta mi solicitud y se me brinde una respuesta satisfactoria.