Un modelo de memorándum de falta cometida normalmente se redacta luego de recopilar la información suficiente sobre el incidente y los involucrados en este. Este documento puede ser dirigido hacia un solo receptor o ante un grupo de trabajadores que en cumplimiento de sus labores incurrieron en una falta que pone en riesgo la estabilidad y armonía de la empresa.

Este tipo de memorándum debe ser redactado de manera clara y legible. Esto es necesario para que el receptor pueda entender y tomar acción inmediata de las recomendaciones para evitar una reincidencia respecto a la falta cometida. En muchas oportunidades este tipo de documento genera mucha incertidumbre y miedo en los trabajadores. Normalmente un memorándum es el último recurso de llamada de atención que pueden recibir y que pone en riesgo su empleo.

Persona escribiendo una solicitud

Uso de un memorándum de falta cometida

En la actualidad estos memorándum se utilizan de forma más positiva y busca eliminar el miedo que significa para el receptor y busca de una u otra manera que el progreso y mejora para la empresa venga desde cada individuo en todos los escalones de la misma. Este documento ya no funciona como llamada de atención sino como una invitación a la mejora y crecimiento del trabajador, consiguiendo así un efecto dominó que permita el progreso de la institución como equipo.

En algunos lugares hoy en día, este memorándum sirve como llamada de atención, tomando un carácter más severo e involucrando una sanción que puede ser desde económica hasta laboral, implicando suspensión de laborales o incluso hasta el despido. Se ha demostrado que esto no favorece el progreso empresarial sino más bien vuelve el ambiente de trabajo un lugar de poco rendimiento y desempeño, características que a largo plazo pueden enviar una compañía entera a la basura.

Partes de este memorándum

Aunque no existe un modelo único para poder redactar uno de estos documentos, normalmente los memorándum de falta cometida contienen algunas partes que lo diferencian de otros tipos de modelos y estas son:

  • Fecha y lugar.
  • Remitente.
  • Receptor.
  • Cuerpo, lugar donde se detallan los sucesos y faltas.
  • Recomendaciones, lugar donde se busca impulsar una mejora en el individuo para beneficio de la empresa.
  • Conclusiones.
  • Firmas.