Un modelo de memorándum de aclaración o también conocido como memorándum aclaratorio es un documento que tiene como finalidad solicitar al receptor (que puede tratarse de una persona física, institución o entidad) un grupo de datos que por lo general están relacionados con la economía de la empresa y que resumen de manera transparente, clara y concisa todos los movimientos y desgloses relacionados con el dinero.

La función de este documento también consiste en la aclaración de estos conceptos económicos, en donde se puede deducir si existen o no temas de corrupción, cobros indebidos, robos o también temas relacionados con lavado de activos o enriquecimiento ilícito. Todo se lleva a cabo antes de proceder a su correspondiente proceso de reparación o enmienda mediante un documento conocido como memorándum de reclamación.

Por otro lado, más allá de la aclaración del tema económico a través del memorándum de aclaración, también se puede encontrar otros tipos de documentos de carácter aclaratorio dentro del área laboral como lo es el memorándum de ascenso o memorándum informativo.

En muchas ocasiones las instituciones deciden tomar decisiones que tienen un impacto en la vida y situación laboral de los empleados, como por ejemplo un simple cambio de horario, cambios en alguna política interna o reajuste de salarios. Para todas estas situaciones se necesita la redacción de un memorándum de aclaración que proceda a hacerse público y que sirva como una prueba escrita del comunicado ante alguna posible demanda judicial que implique a la empresa.

Persona escribiendo una solicitud

Elementos de un memorándum de aclaración

Algunos de los elementos que se necesitan para redactar un memorándum de aclaración son usados de forma universal, solo basta colocar datos del remitente que en este caso se trata de la institución o empresa y la fecha en que se anuncia el memorándum. Recuerde que la fecha es de mucha importancia y puede ayudar a la defensa legal de la institución ante cualquier tipo de demanda judicial.

Modelo de memorándum de aclaración #1

A continuación encontrarás un ejemplo de un memorándum de aclaración, el cual podrás utilizar reemplazando los datos.

Lima 05 de abril del 2020 

Fecha 

Remite: Empresa de seguros Tesalvaste 

Cuerpo de la carta 

(En el cuerpo de la carta debe redactarse el párrafo en el que se aclaran todos los asuntos importantes que puedan ser requeridos por el receptor, siendo en esta parte donde aparecen los datos económicos solicitados y la explicación de la situación laboral que corresponda).  

Firma 

Señor Rodríguez Gonzales de Praga.

Gerente General de la empresa