Un modelo de informe académico es un documento formalmente redactado mediante el cual una o más personas rinden cuenta ante alguna autoridad educativa (que puede ser un maestro, director o similar) sobre algún suceso en particular.
El modelo de informe académico se elabora cuando se concluye una etapa de algún plan de acción o de alguna investigación bibliográfica o de experimentación. Así como también al culminar un tiempo determinado en el que una persona debe aprender y rendir cuentas ante una autoridad superior como un docente o similar. Este documento se redacta también por algún hecho o actividad experimentada.
Su redacción parte de los fenómenos y situaciones observadas en el experimento y su interpretación o también de los resultados del plan de acción que se llevo a cabo. El informe puede servir como un punto de partida para la toma de decisiones, así como para la aplicación de resultados en alguna empresa, institución, asociación u organismo del estado.

Propósito de un informe académico
El propósito de este informe es únicamente informativo, en él se ordenan, jerarquizan y organizan un conjunto de datos previamente recolectados. Este documento da a conocer los hechos y resultados, siendo asuntos comprobables sobre el individuo, aspectos de su vida diaria, postura frente a problemas, dificultades en la institución, desarrollo de actividades, estado de actual, entre otros.
Estructura de este tipo de informe
La estructura de un informe académico puede seguir las siguientes pautas:
- Introducción.
- Indicación de los límites de la descripción.
- Fuentes informativas y aquellos instrumentos utilizados para la recopilación de datos.
- Exposición final de las razones por las cuales se ha preparado el informe.
- El desarrollo, espacio donde se debe exponer de manera muy clara, ordenada y objetiva aquel conjunto de fenómenos y datos observados.
- Conclusión final, lugar donde se exponen las sugerencias y se muestra también todos los elementos que se tendrán en consideración para la toma de decisiones.
Finalmente se puede concluir que los elementos que conforman un informe pueden estar ligados a la naturaleza de la asignación y también al tipo de estudio o actividades académicas que se han llevado a cabo. Estos detalles permiten que los informes varíen desde los más simples hasta los más complejos que contienen detalles como gráficos, imágenes, diagramas, apéndices o referencias. Dependiendo de los requisitos que la autoridad otorga para la redacción del informe es que se debe elegir los detalles que este debe contener.